40% partos hospitales públicos RD corresponden a haitianas ilegales

SFM_00014

SANTO DOMINGO.- Cuarenta por ciento de los partos entre enero y septiembre de este año (88 diarios) en los hospitales públicos del país corresponden a haitianas indocumentadas.

El Ministerio de Salud Pública ha proyectado que para el cierre de este año los alumbramientos de esas extranjeras ascenderán a 36 mil, 6 mil más que el año pasado, cuando se registraron 30 mil 322.

Casi el 90% de las salas de parto del país están ocupadas por haitianas, según un informe de Salud Pública.

Para parir en Haití las mujeres deben pagar un promedio de 253 dólares, pero en la República Dominicana los gastos son asumidos por el Estado.

Solo en el Hospital Estrella Ureña, de Santiago, el Gobierno ha invertido 14 mil 132 millones de pesos en partos y cesáreas de haitianas, lo que limita el correcto funcionamiento de ese y otros centros y, en muchos casos, se traduce en un aumento de la mortalidad materna.

El informe establece que cerca del 42% de esas muertes en el país corresponden a haitianas que no llegan a los hospitales en condiciones óptimas de salud.

La gravedad en las haitianas es mucho mayor en proporción a las dominicanas, debido a que una gran mayoría no se ha vacunado contra Covid-19, padecen de anemia y otras enfermedades, además de que no se realizan chequeos prenatales oportunamente.

 

FUENTE AL MOMENTO

SFMACORIS
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.