Aviadores dominicanos migran a Haití por oportunidades

Avioneta-1
 SANTO DOMINGO.- Más de 20 pilotos domi­nicanos laboran en Haití actualmente, un país con muchas deficiencias de in­fraestructura y seguridad, pero con una dinámica aviacion interna que les da la oportunidad que no en­cuentran en República Do­minicana.

El dato fue ofrecido por el presidente de la Asocia­ción Dominicana de Pilotos (ANP), Bolivar Batista, a propósito de la muerte trá­gica del joven piloto Ama­do Gutierrez (Stiven) en un accidente aéreo ocurri­do este miércoles en Haití.

Batista afirma que por décadas Haití ha sido una de las grandes plazas de trabajo para los pilotos do­minicanos, quienes no en­cuentran oportunidades de superación en el país a pe­sar del auge del transporte aéreo fruto del crecimiento del turismo.

Esta falta de oportuni­dad tiene que ver, según Ba­tista, con la falta de líneas aéreas nacionales, pero so­bre todo con la indiferen­cia de las autoridades de la aviación civil que permiten que empresas dominicanas contraten personal extran­jero en plena violacion a la Ley 491-06, en sus artículos 120, 121 y 122.

El representante de los aviadores hizo un llamado a las autoridades para que hagan cumplir la normativa referida a la contratación de personal extranjero. “Ve­mos como líneas aéreas ex­tranjeras y ahora hasta una dominicana se establecen contratando personal ex­tranjero, así no se hace pa­tria, necesitamos ser celosos de nuestros puestos de tra­bajo, hacemos un llamado.al Presidente Abinader para que por fin lleve el cambio al IDAC para que se puedan aplicar las leyes que tene­mos, hay un cáncer que hay que erradicar”, manifestó Batista al conversar con Lis­tín Diario.

La muerte del joven pi­loto en Haití y el accidente de la aeronave de Helidosa el año pasado donde murió una tripulación completa, preocupa al gremio de los aviadores que considera fal­ta de preocupación .

Aviación Civil.
De acuerdo a una nota de EFE, la Oficina Na­cional de Aviación Civil (Ofnac) de Haití prohi­bió hasta nueva orden, los vuelos privados, lue­go del accidente en el que murieron al menos seis personas, incluyen­do el piloto dominicano

Supervisión.
La prohibición fue anun­ciada por medio de una circular que enmarca es­ta decisión en “la super­visión continua de los operadores privados” y en la necesidad de facili­tar la investigación.

FUENTE AGENDA 56

SFMACORIS
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.