Centro Nacional de Ciberseguridad investiga hackeo a base de datos de MSP

Centro Nacional de Ciberseguridad investiga hackeo a base de datos de MSP

SANTO DOMINGO.- Un hackeo de 820 mil documentos de récords de vacunas del Ministerio de Salud Público está bajo investigación por el Centro Nacional de Ciberseguridad y el Equipo de Respuesta a Incidentes Cibernéticos, aseguran fuentes gubernamentales a Noticias SIN.

Las fuentes de noticias SIN indicaron que la filtración más reciente se debió a que se comprometió la contraseña de un usuario legítimo que permitió que accedieran a la información. Sin embargo, aseguraron a SIN que el sistema de Salud Pública no se vio comprometido.

Es el segundo ataque cibernético a instituciones del gobierno en esta semana.

El primero fue a las redes sociales de Instagram y Facebook de la Dirección de Compras y Contrataciones Públicas.

Este segundo hackeo provocó la fuga de registros de vacunados e incluye información de números de cedulas, nombres, y fechas de nacimiento, según han publicado cuentas como Dark Matrix, que se dedican a divulgar información sobre grandes filtraciones en el mundo.

De acuerdo a las fuentes, los datos fueron sustraídos debido a que las computadoras del Ministerio de Salud Pública no están protegidas con un antivirus actualizado que permite resguardar estos aparatos de páginas y enlaces desconocidos.

About The Author

SFMACORIS
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.