Colegio privado funcionará en instalaciones de centro administrado por Elizabeth Silverio

Colegio privado funcionará en instalaciones de centro administrado por Elizabeth Silverio

Solo quedan los letreros en el piso del Centro de Terapias Neurocognitivas y Psicopedagógicas Knowledge Land (Kogland), cuyas instalaciones serán convertidas en un colegio educativo privado de personas con problemas de conducta y otras deficiencias.

El centro Kogland fue cerrado por las autoridades del área de Habilitación y Acreditación y la Dirección Jurídica de Salud Pública el pasado 23 de mayo, luego de darse a conocer la supuesta falsedad de títulos de su administradora, Elizabeth Silverio Sillien, quien guarda prisión preventiva de tres meses tras ser acusada de estafa y de hacerse pasar por neurocientífica para atender a niños con el trastorno espectro autista.

Los trabajos de remodelación ya fueron iniciados. En el lugar funcionará el Centro Integral de Atención al Desarrollo Infanto-Juvenil y la Familia (Ciadif).

En la descripción del letrero, el cual ya fue colocado a las afueras de sus instalaciones, dice que es un centro educativo inclusivo donde realizarán terapias psicológicas, atención temprana y terapia del lenguaje. Además, indica que realizarán terapias conductuales, aprendizaje, familiar y de pareja, ocupacional y psiquiatría.

Diario Libre acudió al centro donde observó dos trabajadores realizando la remodelación. En la parte delantera había dos mujeres, quienes se negaron a identificarse y a hablar sobre la nueva operación del centro.

Diario Libre/ Jusety Pérez 

Libros, bloques, juegos, mesas y letreros del antiguo Kogland todavía quedan dentro de este espacio, al que cada día los padres llevaban a sus hijos a recibir terapias. Tras una investigación de la periodista Nuria Piera se reveló que Silverio Sillien diagnosticaba a los niños con «condiciones psíquicas hiperactividad, violencia o trastornos» que estaban matriculados en el clausurado centro que dirigía y, en consecuencia, le indicaba «la aplicación de programas» conforme al síndrome o a las supuestas limitaciones que los menores presentaban.

La imputada, quien guarda prisión en Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Najayo Mujeres, hacía las evaluaciones y tenía en funcionamiento el Centro Kogland con títulos falsos de profesional en psicología y en neurociencia.

Además, la investigación realizada por la periodista Nuria Piera establece que hubo algunos errores ortográficos en los documentos y que el exequátur utilizado por la investigada corresponde a una doctora con el mismo nombre.

SFMACORIS
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.