COMITÉ UNITARIO DE JUNTAS DE VECINOS Y ORGANIZACIONES ZONA ESTE

Rueda de Prensa Juntas de Vecinos

Las Juntas de Vecinos y otras organizaciones que forman parte de los sectores 27 de febrero, Toribio Piantini, Toribio Camilo, Carmen Añil Bonó Marto I, Marto II y Guiza, Comunicamos a la opinión pública en general que hemos decidido articular un espacio de lucha reivindicativa para solicitar, demandar y exigir de las autoridades la solución inmediata de los problemas más perentorios y dar respuesta lo antes posible a las necesidades más sentidas en estas comunidades tales como:

1.-Demadar de la autoridades el no uso de los terrenos donde se pretendía levantar una moderna planta de transferencia de Residuos Sólidos Urbanos, para otra cosa que no sea: un parque ,un salón comunitario, la Casa Club de los abogados y una área para la recreación infantil.

2.-La escasez del agua en los sectores que representamos, es uno de los problemas más relevantes en nuestras comunidades, por lo que demandamos de las autoridades de INAPA dar respuesta tanto a la falta del preciado líquido como a la situación que se presenta con los registros tapados que convierten algunas calles en avenidas de agua residual y heces fecales con olores fétidos y nauseabundos, la planta de tratamiento de estos residuos es más que una necesidad.

3.-La más alta ola de inseguridad traducida en atracos a mano armada y desarmada que se está registrando en la zona nos mueve exigir de las autoridades la su mayor presencia policial y a al Ministerio de Interior y Policía el diseño de planes preventivos por la alta tasa de delincuencia que se vive en esta ciudad y en todo el territorio nacional.

4.- Las tandas de apagones traducidos en el peor castigo del gobierno que ha mostrado su mayor incapacidad para, después de crear tal situación, no dar respuesta a la desgracia creada, hoy se dañan nuestros equipos no se puede dormir en paz porque nos han sometido a pasar noches infernales en vela.

5.-Los incendios a propósito, de varios solares baldíos en algunas de nuestras urbanizaciones se constituyen en un problema que afecta al medio ambiente causando efectos negativos en la salud de la gente sobre todo en niños y envejecientes.

Son también necesidades sentidas en nuestro espacio social: la construcción de la Segunda etapa de la Escuela Salvador Then, y la construcción de la Policlínica en el sector 27 de febrero.
Finalmente, nos sumamos al pliego de demandas reivindicativas que impulsan los sectores populares de este municipio de san Francisco de Macorís.

 

 

SFMACORIS
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.