CONANI conmemora en San Francisco de Macorís el Día Nacional de los Derechos de la Niñez con jornada de reflexión y compromiso social

San Francisco de Macorís, 29 de septiembre de 2025.
La Oficina Regional Cibao Nordeste del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI) realizó este lunes una jornada especial para conmemorar el Día Nacional de los Derechos de la Niñez en la República Dominicana, instituido mediante el Decreto Presidencial No. 288-92 y respaldado por la Ley 136-03, con el propósito de reafirmar el compromiso de la sociedad en la protección integral de los niños, niñas y adolescentes.
La actividad dio inicio a las 10:00 de la mañana con una Eucaristía en el Salón Juan XXIII, segundo nivel de la Catedral Santa Ana, oficiada por el Padre Reverendo Ángel Díaz. El acto litúrgico estuvo realzado por la participación de diversos centros educativos públicos y privados, con la interpretación del Coro Infantil del Colegio La Altagracia y la lectura de las Sagradas Escrituras a cargo de los niños y niñas del Colegio La Milagrosa, quienes llenaron de ternura y esperanza el inicio de la jornada.
Al concluir la Eucaristía, una caminata recorrió el trayecto desde la Catedral Santa Ana hasta la Plazoleta del Parque Duarte, donde se desarrolló el acto central, concebido como un espacio de reflexión y compromiso colectivo. El programa, inició con la invocación a Dios a cargo del Pastor Isaias Tellerías, Director del Hogar Gocen, seguido de las palabras de bienvenida y motivación pronunciadas por Mercedes Rosario Fermín, Encargada Regional Cibao Nordeste del CONANI.
Posteriormente se presentaron, en voz de representantes de distintas instituciones, los principales derechos de la niñez: el derecho a tener un nombre y nacionalidad y a ser inscrito en el registro civil (Ana Celia Cabrera Sánchez, 2da circunscripción de la Oficialía Civil en SFM); el derecho a la integridad personal (Robercrys Carolina Duarte Duarte, Directora Regional del Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia – INAIPI); el derecho a la salud (Yuliana Vargas, Encargada de la Unidad de Género en Salud, Regional de Salud); el derecho a la educación (Mery Concepción, representante del Ministerio de Educación y Coordinadora del Directorio Municipal de la Niñez en SFM); el derecho a opinar y ser escuchado (Luz Deyanira Almánzar Ortega, Encargada del Programa Recreo y FuNluz); el derecho a la cultura, tiempo libre y recreación (Ramón Matrille, Ministerio de Cultura); el derecho a tener un medio ambiente sano (Rosa Estela García, Vicealcaldesa del Municipio de San Francisco de Macorís); el derecho a la protección contra la explotación laboral (Yaritza Sánchez, Coordinadora Regional de Lucha Contra el Trabajo Infantil – RLT, Provincia Duarte); y el derecho a que sea denunciado el abuso en su contra (Magistrada Maribel Paulino, Fiscalía de Niños, Niñas y Adolescentes).
La reflexión final, cargada de emotividad, estuvo a cargo de la niña Roslyn Paulino Reyes, quien habló en representación de la niñez de San Francisco de Macorís. El acto concluyó con las palabras de cierre de Mercedes Rosario Fermín, Encargada Regional Cibao Nordeste del CONANI, quien reiteró el llamado a continuar trabajando en favor de la protección y promoción de los derechos de la infancia.
A la actividad se dieron cita diversas instituciones del sistema de protección de la niñez, entre ellas la Alcaldía Municipal, el Ministerio de Educación, el Ministerio de Trabajo, el Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI), la Casa Comunitaria de Justicia Casa Abierta, el Ministerio de Cultura, la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (AMET), la Policía Nacional, la Defensa Civil, el Directorio Municipal de San Francisco de Macorís, el Consejo Nacional de Drogas, la Procuraduría General de la República en la Provincia Duarte, la Fiscalía de Niños, Niñas y Adolescentes, el Ministerio de la Mujer, Profamilia, la Unión de Juntas de Vecinos, entre otras entidades. Su presencia reafirmó el compromiso conjunto de las autoridades y la comunidad en la defensa, promoción y respeto de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
Es importante destacar el trabajo incansable que realiza el equipo de la Regional Cibao Nordeste del CONANI, bajo la coordinación de Mercedes Rosario Fermín, junto a Jarilyn Javier Villa y Maolis Rosario (Analistas de Intervención), Emeterio Navarro y Elaine Segura (Analistas de Desarrollo Social), Stephany Espinal (Analista de Educación), Maira Dura (Auxiliar Administrativa), Samuel Hilario (Chofer), y Sandra Tavares y Namarys Ines (Conserjes). Su compromiso permanente y su labor en el territorio reflejan el empeño diario por garantizar que cada niño, niña y adolescente reciba la protección y el acompañamiento que la ley y la sociedad dominicana les reconocen.
Con esta jornada, la Oficina Regional Cibao Nordeste del CONANI envió un mensaje claro y esperanzador: proteger los derechos de la niñez es sembrar esperanza y asegurar el futuro de la República Dominicana.