Destacan contribución migrantes al desarrollo de Rep. Dominicana

Untitled-46

SANTO DOMINGO.- La Organización Internacional del Trabajo (OIT) destacó la “contribución clave” al desarrollo de la República Dominicana de los trabajadores extranjeros, una gran proporción de los cuales laboran de manera informal y con un estatus migratorio irregular.

Resaltó que La situación de esos trabajadores limita sus posibilidades de contar con garantías laborales, como su afiliación a la seguridad social, servicios de calidad en salud, protección por riesgos y pensión.

En un informe sobre la Migración Laboral y Movilidad, la OIT señala que la población extranjera en el país se concentra en las actividades económicas más dinámicas, como construcción, comercio y turismo, así como en el sector agrícola.

“Bajo este contexto se asume que existe cierta facilidad para el ingreso de este grupo poblacional al mercado de trabajo, especialmente para los hombres”, agregó.

Asimismo, destacó que las ocupaciones a la que acceden las mujeres migrantes en República Dominicana están vinculadas al servicio doméstico, comercio y turismo.

El informe indica que las personas migrantes que trabajan en la República Dominicana provienen, en su mayoría, de Haití y Venezuela.

Conforme el documento, las mujeres tienen una menor participación laboral y poseen las tasas más altas de inactividad y desocupación.

Sobre los inmigrantes venezolanos, se determinó que el 42% está desempleado.

 

FUENTE AL MOMENTO

SFMACORIS
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.