ECONOMISTA CUESTIONA INCREMENTO DE LA DEUDA PUBLICA MÁS ALLA DE LO PROMETIDO POR EL GOBIERNO

El economista Daniel Toribio, cuestionó el incremento de la deuda pública, más allá de lo prometido por el gobierno.
El exministro de Hacienda, recordó que, en agosto de 2025, al presentar el presupuesto complementario, el ministro de Hacienda y otros voceros aseguraron que no habría nueva deuda.
“Explicaron que el financiamiento saldría de préstamos ya contratados en años anteriores y no ejecutados, además de recursos depositados en el Banco Central y el Banreservas que estaban sin usar. “No habrá nuevos empréstitos”, reseñó.
Precisó que, sin embargo, en el cursante mes de septiembre de 2025, el Senado acaba de aprobar de urgencia RD$10,627 millones adicionales en préstamos, lo que demuestra que el gobierno tuvo que aumentar el tope de endeudamiento porque lo autorizado en el presupuesto inicial no alcanzaba para cubrir el déficit ni los compromisos de inversión.
Daniel Toribio, significó que el discurso oficial buscaba transmitir confianza, presentando el ajuste como una simple reprogramación de fondos, pero la realidad fiscal fue otra, pues el déficit a junio, de RD$242,870 millones (3% del PIB), obligó a buscar más financiamiento.
El también exadministrador general del Banco de Reservas de la República Dominicana, lamentó que la deuda pública sigue creciendo más allá de lo prometido.
Consideró que esta situación golpea la credibilidad, porque se aseguró que no habría más deuda y poco después se pidió al congreso autorización para nuevos préstamos.