El 20.6 % de las viviendas en la República Dominicana no fue censado

El 20.6 % de las viviendas en la República Dominicana no fue censado

El 20.6 % de todas las viviendas que hay en la República Dominicana no fue empadronado en el X Censo de Población y Vivienda que desarrolló la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) en el 2022.

Esa institución publicó hoy los resultados de la Encuesta de Cobertura y Calidad, realizada con el objetivo de medir el alcance que tuvo el Censo.

Arrojó como resultado que sólo el 79.4 % de las viviendas fueron censadas, lo que presenta una omisión alta si se compara con los últimos censos.

En el 2010, la omisión fue de cerca de un 8 % y en 2002 fue de un 10 %.

Miosotis Rivas, directora de la ONE, explicó que gracias a la encuesta se hicieron los ajustes para determinar que la población dominicana era de 10,773,983, incluyendo a los faltantes.

Las provincias donde más hogares fueron omitidos son: La Altagracia (35.5 %), El Seibo (28.2 %), Santiago (26.1 %), Santo Domingo (24.7 %), María Trinidad Sánchez (23.1 %) y La Romana (21.9 %).

Las que tuvieron mayor cobertura fueron: San José de Ocoa, con una omisión del 8.7 %; Dajabón, con 10.9 %; Elías Piña, con un 11 %; Sánchez Ramírez, con 11.4 %; San Cristóbal, con 11.8 %; Hermanas Mirabal, con una omisión del 11.8 %; y Monte Plata, con el 11.8 %.

El estadista Antonio Morillo Pérez, quien presentó los resultados de la encuesta, recomendó una evaluación regional en América Latina y el Caribe para identificar las causas de los problemas asociados con la baja cobertura censal e implementar acciones para su mitigación.

SFMACORIS
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.