Exministro explica brote de sarna en Haití no es para «alarmarse»

mm

SANTO DOMINGO.- Rafael Sánchez Cárdenas, titular de la Secretaría de Salud del Partido de la Liberación Dominicana (PLD),  explicó que si las afecciones de la piel,  detectada en el vecino Haití realmente fuera escabiasis o sarna  como se ha especulado, la misma no es motivo para alarmarse, como muy bien  han dicho  los dermatólogos.

“La escabiasis ha existido siempre, no es una cosa de ahora. Tiene mucho que ver con los niveles de hacinamiento, de higiene, de pobreza”, explicó Sánchez Cárdenas, entrevistado en la plataforma digital del periódico Nuevo Diario.

“De manera que estoy viendo la forma que esto se está resaltando como una forma más de poner en  el tapete   una información cuya trascendencia no es la que se le está dando y que nunca ha tenido”, recalcó el ex Ministro de Salud Pública.

Aprecia que el manejo comunicacional dado a esta dermatosis responde al esquema del actual Gobierno buscando  opacar informaciones que afectan la gestión  y a sus autoridades.

Opina que las autoridades sanitarias de Haití deben ofrecer más información sobre la advertencia de un brote de escabiasis o sarna allí, para conocer a ciencia cierta de lo que se trata.

Explicó que ese tipo de afección en la piel  en República Dominicana ha ido reduciéndose a medida que han ido reduciéndose los niveles de pobreza en el país.

“La escabiasis  tiene un tratamiento barato, no es catastrófica cuando se trata adecuadamente, por lo que considera no se tienen motivos para la alarma”, apuntó.

 

FUENTE AL MOMENTO

SFMACORIS
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.