Federación de Uniones Deportivas Deplora Actuaciones del MIVED en Centro Olímpico

Federación de Uniones Deportivas Deplora Actuaciones del MIVED en Centro Olímpico

La Federación Dominicana de Uniones Deportivas lamenta la destrucción de una gran parte de la arboleda que durante décadas han sido plantadas en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, pulmón más que necesario para la vida en el Distrito Nacional y en contradicciones con una parte importante de la filosofía olímpica de respeto al medio ambiente.

Cuando se concibió la idea del parque deportivo en el 1964 por el inmenso Juan Ulises García Saleta (WICHE) y el arquitecto René Sánchez Córdoba, el mismo sería un edén para el deporte y la recreación de la juventud dominicana.

El actual Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, ha sido intervenido en el 2003 con la construcción de obras necesarias para los Juegos Panamericanos, luego para el paso del metro y ahora para construir nuevas obras, donde a ese espacio no le caben más obras del tipo que sea, porque ha llegado al umbral de ocupación y uso, tomando en cuenta que entre área libre y área verde le queda solamente alrededor de un 14 o 13% de su área total porque lo demás es asfalto y concreto.

Es penoso ver como instituciones como el MIVED y peor aún, el inefable Ministerio de Medio Ambiente que supuestamente autorizó el ecocidio que se está cometiendo en el COJPD, no hayan respetado al Ministerio de Deportes, habiendo sorprendido al señor Ministro Kelvin Cruz con esta situación que rompe todo espíritu de salud con la vegetación existente y que todos sabemos que jamás será restablecido lo destruido por la práctica que siempre ha sido la norma en las instituciones estatales… El propio Comité Olímpico Internacional (COI) nos llama a la protección del Medio Ambiente y el Comité Olímpico Dominicano (COD) a través de la comisión del Medio Ambiente que brillantemente ha dirigido doña Felicita Heredia, siempre se ha propugnado por amar la naturaleza, cuidar y proteger el medio ambiente porque de los árboles que son esenciales para la vida humana proveen oxígeno, purifican el aire, regulan el clima y mantienen la biodiversidad. Además de proteger el suelo, conservar el agua y son fuente de alimento y refugio de las aves, por lo que la FEDUDE se pregunta ¿Por qué quitarle la belleza del paisaje logrado? ¿Qué sucederá con las miles de personas que diariamente caminan, corren, realizan ejercicios, hacen recreación y buscan salud, si instituciones del Estado destruyen y le quitan la producción y purificación del oxígeno?

En una ciudad que crece sin planificación adecuada sin controles donde el clima se nos está escapando y destruimos los árboles que lo regulan porque actúan como sumideros de carbono, absorbiendo dióxido de carbono y ayuda a mitigar el cambio climático, hoy es más urgente proteger la vegetación del COJPD, además, porque esta generación no debe cargar con el desastre histórico de la complacencia de aceptar la destrucción que hoy se está realizando en base a lo que supuestamente se necesita, sin haber realizado ningún impacto que desde ya está produciendo, no sólo el área, sino, a la memoria histórica de aquellos que nos legaron un lugar tan bello y necesario para todos, como lo es el COJPD.

Desde la Federación Dominicana de Uniones Deportivas, FEDUDE, llamamos a la dirigencia deportiva, hacer valer los valores del olimpismo que el Comité Olímpico Internacional (COI) ha abordado cuando dice sobre: “El tema del medio ambiente lo hemos asumido a través de varios compromisos y acciones, incluyendo la reducción de emisiones de carbono, la producción de prácticas sostenibles en los Juegos Olímpicos y la colaboración con diversas organizaciones para abordar el cambio climático y protege la biodiversidad, por lo que el COI se ha comprometido a reducir sus propias emisiones de carbono en un 50% para el 2030 y a compensar más del 100% de sus emisiones residuales, entonces nos preguntamos ¿Por qué aceptar este crimen ecológico?.

La FEDUDE exhorta a todos aquellos que respetan la vida, la naturaleza, la institucionalidad a todos los niveles, levantar su voz de rechazo a este crimen ecológico, a no permitir que se siga mutilando lo extraordinario del Centro Olímpico, Juan Pablo Duarte, como un pulmón de vida, porque en poco tiempo, fruto de las intervenciones de personas e instituciones con justificaciones incomprensibles, acabarán con este extraordinario centro de vida.

Por otro lado, la Federación Dominicana de Uniones Deportivas, solicita una explicación clara y transparente del uso de las maderas preciosas extraídas de los árboles cortados y debemos tener presente que al cometer un crimen contra el medio ambiente, es cometerlo contra nosotros, seamos parte de la solución, no parte de la contaminación.

SFMACORIS
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.