Foro Provincial Duarte impulsa agenda común de desarrollo sostenible

Foro Provincial Duarte impulsa agenda común de desarrollo sostenible

San Francisco de Macorís, R.D.– Con el Teatro Regional del Nordeste de la Universidad Católica Nordestana (UCNE) como escenario, se celebró este viernes el Foro Provincial Duarte, un espacio de diálogo y concertación que reunió a autoridades nacionales y locales, líderes comunitarios, representantes del sector productivo, académicos y ciudadanía, con el objetivo de diseñar propuestas de desarrollo integral para la provincia.

La jornada, organizada por Listín Diario y la UCNE, con el respaldo del Ministerio de Hacienda y Economía, contó con la coordinación de la Gobernación Provincial de Duarte, encabezada por la gobernadora Ana Xiomara Cortés, quien fungió como anfitriona y pieza clave en la organización del evento.

El encuentro dio continuidad al proceso iniciado en 2024 con el Foro Regional del Nordeste, reafirmando el compromiso de la provincia con la planificación territorial, la dinamización de la economía local y la construcción de políticas públicas sostenibles que mejoren la calidad de vida de sus habitantes.

El Foro Provincial Duarte contó con la presencia del obispo de la Diócesis de San Francisco de Macorís, Monseñor Alfredo de la Cruz Baldera, quien realizó la invocación a Dios.

Luego, la gobernadora Ana Xiomara Cortés dio la bienvenida oficial, destacando que el foro “marca un antes y un después en la historia de nuestra provincia, al unir voluntades para transformar las necesidades en acciones concretas”.

Miguel Franjul, director de Listín Diario, expresó unas palabras, donde afirmó que los foros provinciales no son un fin, sino el punto de partida de una estrategia regional unificada que potencie inversiones, optimice recursos y asegure un desarrollo inclusivo.

En tanto, el rector de la UCNE, reverendo padre Isaac García de la Cruz, subrayó la importancia del empoderamiento ciudadano para impulsar transformaciones que respondan a las necesidades reales de la población, posteriormente, Erick Dorrego Medina, director general de Desarrollo y Planificación Territorial del Ministerio de Hacienda y Economía, también tuvo palabras motivacionales.

En la organización del Foro en Duarte, se sumaron varias instituciones, entre ellas: el Ministerio de la Presidencia, Regional 07 de Educación, Recinto UASD-San Francisco de Macorís, Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), el Instituto Superior de Educación en Negocios a Distancia (ISEND), la Asociación Colegios Privados del Nordeste, Cámara de Comercio y Producción de la Provincia Duarte, Comisión Aniversario Fundación San Francisco de Macorís y la Fundación Rio Jaya.

Además, las alcaldías de los municipios que componen la provincia, Arenoso, Villa Riva, Eugenio María de Hostos, Castillo, Pimentel, Las Guáranas y San Francisco de Macorís, cuyos alcaldes estuvieron presentes y tuvieron las palabras de cierre.

Paneles y ponentes

El programa abarcó tres paneles temáticos y un bloque de participación popular; el primer panel: Resiliencia territorial frente a los efectos adversos del cambio climático, que contó como panelista con Luis Carvajal, ambientalista y profesor universitario, así como con Víctor Almánzar, especialista en gestión de riesgos.

En procura de impulsar la integración, el espacio “Voces del Pueblo: La huelga como esperanza, rebeldía y justicia”, contó con la intervención de Odilín Morel, presidenta de la Unión de Juntas de Vecinos, quien representó a distintas organizaciones del movimiento social popular.

Economía solidaria, innovación y agroindustria fue el segundo panel, donde Luis Valdez Quezada, vicepresidente ejecutivo de la Asociación Duarte de Ahorros y Préstamos fue expositor, junto a Joao Almeida, gerente general de la fábrica de lácteos Nestlé en San Francisco de Macorís, y Joaquín A. González, viceministro de Fomento Industrial del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes.

El último panel fue “Integración regional, sustentabilidad y ordenamiento territorial”, que contó con la participación de Domingo Matos, viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional del Ministerio de la Presidencia; Juan Fulvio Ureña, director ejecutivo del Consejo de Desarrollo Ecoturístico de la Provincia Duarte, y Pedro Hernández, subsecretario de Planificación de la Liga Municipal Dominicana.

Participación y compromisos

Además de la gobernadora Cortés, la actividad contó con la presencia del senador Franklin Romero, alcaldes de los municipios que componen la provincia, autoridades municipales, representantes de ministerios y líderes de organizaciones sociales, productivas y académicas.

Los debates y conclusiones de cada panel alimentarán la construcción de una agenda provincial de desarrollo, con metas en infraestructura, protección ambiental, fortalecimiento institucional, educación, salud, movilidad y generación de empleo.

 

SFMACORIS
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.