INDRHI destaca relevancia otorgada a sector agua por presidente Abinader; entidad celebra 60 años

INDRHI destaca relevancia otorgada a sector agua por presidente Abinader; entidad celebra 60 años

Santo Domingo .- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Olmedo Caba Romano, afirmó que la gestión de gobierno encabezada por el presidente Luis Abinader ha priorizado los recursos hídricos, destacando la creación en 2020 del Gabinete del Agua y en agosto de 2023 la firma del Pacto Dominicano por el Agua 2021 – 2036, en el que se establecen las infraestructuras hidráulicas necesarias que se ejecutarán con una inversión de US$8,564 millones. Además, se asume el compromiso de rediseñar los anteproyectos de Ley de Aguas y de Agua Potable y Saneamiento, y sus respectivos reglamentos.

Así se expresó durante su intervención en la Catedral Primada de América en la Misa de Acción de Gracias, ofrecida por el padre David Soriano, celebrada por la entidad hídrica como parte de la conmemoración de su 60 aniversario, creada el 8 de septiembre del 1965 mediante la Ley Nº 6.

Caba Romano explicó que a través del INDRHI el gobierno ha invertido RD$29,407 millones en obras hidráulicas los últimos cinco años, de los que RD$27,576 millones corresponden a inversiones en proyectos terminados, entre ellos la presa Montegrande, el Proyecto de Desarrollo Agrícola Azua II – Pueblo Viejo, canalización de ríos y construcción de muros de protección de comunidades, entre otros. Mientras que RD$1,831 millones corresponden a operación y mantenimiento de sistemas de riego, como rehabilitación y limpieza de canales, drenajes, bermas, caminos, reparación de sistemas de bombeo, perforación de pozos tubulares y filtrantes, adquisición de equipos pesados, entre otras actividades.

“Seguimos trabajando con una visión institucional, en procura de que nuestra nación y su gente alcancen mejores condiciones de vida y mayor bienestar mediante la preservación y aprovechamiento racional de los recursos hídricos, garantizando su disponibilidad, calidad óptima, cantidades adecuadas, forma justa y oportuna de distribución, teniendo como prioridad el agua para consumo humano, y como segundo uso, el agua para el sector riego”, manifestó el funcionario.

Durante la misa se presentaron como ofrendas el agua, la bandera institucional, un mapa del proyecto Joca en representación de todos los proyectos, una canasta de alimentos, el atlas de recursos hídricos, así como el pan y el vino.

Para culminar su intervención, extendió la invitación a los presentes para el próximo lunes 8 de septiembre, fecha del aniversario, en la que estarán inaugurando la Galería de Presas de la República Dominicana, en el Edificio II del INDRHI, donde los presentes tendrán la oportunidad de conocer los embalses más importantes del país.

A la actividad asistieron autoridades del sector agua y personalidades de distintos ámbitos, entre ellos Lía Díaz, senadora de Azua; Osiris de León, presidente de la Comisión de Supervisión de Infraestructuras Públicas; Ygnacio Camacho, presidente del Tribunal Superior Electoral; Francisco Guillermo García, director del Instituto Agrario Dominicano; Gloria Ceballos, directora del Instituto Dominicano de Meteorología; René Mateo, subadministrador de la Empresa de Generación Hidroeléctrica; Wascar Martínez, subdirector del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados, así como otros representantes de entidades afines.

 

SFMACORIS
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.