Infecciones súper bacterianas por uso inadecuado de antibióticos

Imagen00008

SANTO DOMINGO.- El uso inadecuado de medicamentos podría generar el surgimiento de bacterias resistentes en el cuerpo de las personas, lo que haría más difícil el tratamiento de las infecciones comunes, representando un riesgo para la vida.

Los antibióticos son sustancias creadas naturalmente por microorganismos, o en laboratorios, que se utilizan para combatir las infecciones bacterianas, planteó la doctora Laurhilde Guzmán Rodríguez, médico Internista del centro médico hospitalario Hospiten Bávaro.

Sin embargo, Guzmán Rodríguez indicó que hay tipos de infecciones que es preferible no tratarlas con antibióticos porque “son enfermedades virales, micóticas o resfriado común”.

“Por eso es importante utilizar antibióticos solamente con receta médica y completar el tratamiento como lo establezca el médico, en el horario indicado y por la cantidad de días señalados para el mismo”, manifestó Guzmán Rodríguez.

Tras señalar la conveniencia de no automedicarse, la doctora Guzmán Rodríguez dijo que ante cualquier infección lo más recomendable es acudir al médico para que realice las evaluaciones adecuadas, y aclaró que las infecciones que pueden tratarse sin antibióticos son los resfriados comunes, alguna otitis media, infecciones causadas por virus, hongos, bronquitis o tos.

FUENTE AL MOMENTO

SFMACORIS
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.