Instituto Superior Especializado en Negocios a Distancia, ISEND y la Universidad Católica Nordestana, UCNE, celebran exitosa conferencia, titulada ´´TIERRAS RARAS´´.

San Francisco de Macorís. La actividad que contó con la magistral disertación del ing. Ramón Alburquerque, especialista en energía y minas. La misma atrajo la atención de un público selecto de la sociedad francomacorisana y la provincia hermanas Mirabal, los cuales abarrotaron el teatro de la UCNE, salón que alberga casi 500 personas y que lleno por completo, mantuvo un ambiente de aprendizaje con las formidables explicaciones del referido ingeniero químico.
La ceremonia inició con las palabras de bienvenida a cargo del Rector de la UCNE, Rev. Dr. Padre Dr. Isaac García, quien valoró la importancia del tema abordado y la colaboración interinstitucional. Posteriormente, el Rector del ISEND, Lic. Eléxido Paula Liranzo, tuvo a su cargo la presentación de la hoja de vida del conferencista.
Durante su intervención, el Ing. Ramón Albuquerque expuso los orígenes, beneficios, inversiones oficiales y proyecciones de desarrollo asociadas a las tierras raras en la República Dominicana. Explicó a profundidad que las tierras raras son un grupo de elementos químicos esenciales para la fabricación de dispositivos tecnológicos avanzados como teléfonos inteligentes, computadoras y vehículos eléctricos.
El escenario congregó además una amplia audiencia, incluyendo autoridades universitarias tanto de la UCNE, como del ISEND, docentes y estudiantes de ambas instituciones, así como invitados especiales, entre ellos la Vicealcaldesa del municipio de San Francisco de Macorís, licda. Rosa Estela García Brito, directores distritales del sistema educativo local, presidentes de organizaciones deportivas y miembros de la prensa local y nacional.
.El conferencista destacó que el país posee reservas importantes de estos elementos estratégicos, tanto así que podríamos contar que una de las reservas más grande del mundo, aun siendo un territorio pequeño. Destacó que China es el país con mayor cantidad verificada en la actualidad y que ha empleado con rotundos éxitos la explotación de este contenido minero.
´´Republica Dominicana tiene la gran oportunidad de aprovechar estos recursos mineros y generar grandes riquezas en favor del mejoramiento social y económico del pueblo dominicano a mediano y largo plazo, concluyo el reputado conferencista´´.
La ponencia concluyó con una dinámica de preguntas y respuestas, permitiendo el intercambio directo con la audiencia. Con esta actividad, el ISEND y la UCNE reafirmaron su compromiso de continuar trabajando en conjunto para fomentar la investigación, el conocimiento científico y el desarrollo estratégico de sectores emergentes que impacten positivamente a la región y al país.