Lanzamiento oficial de la Fundación Proyecto Estigma: una nueva voz por la salud mental en República Dominicana

San Francisco de Macorís, R.D. – La salud mental dio un paso firme hacia la visibilidad y la esperanza con el lanzamiento oficial de la Fundación Proyecto Estigma, una organización sin fines de lucro comprometida con la promoción, prevención y cuidado de la salud mental en la República Dominicana.
El evento se llevó a cabo el martes 8 de octubre a las 7:00 p.m. en el Restaurante Romero, en la ciudad de San Francisco de Macorís, y reunió a invitados especiales, autoridades locales, representantes del sector salud, medios de comunicación y figuras comprometidas con el bienestar emocional del pueblo dominicano.
Un acto cargado de propósito y esperanza
La actividad inició con las palabras de bendición a cargo del pastor Enrique Terrero, quien elevó una oración por el éxito del proyecto y por todas las personas que luchan en silencio con problemas de salud mental.
A continuación, Kiara Romero, reconocida comunicadora, actriz y ahora fundadora y presidenta de la Fundación Proyecto Estigma, ofreció un emotivo testimonio personal, compartiendo su historia de vida y el propósito que dio origen a esta iniciativa.
“Queremos romper el silencio y normalizar las conversaciones sobre la salud mental, eliminar los prejuicios y llevar esperanza a quienes piensan que no hay salida. Mientras haya vida, hay tiempo para buscar ayuda”,
expresó Romero con profunda emoción.
El vicepresidente de la fundación, Jean Carlos Romero, explicó los pilares organizativos de la institución y destacó el compromiso con una labor constante a nivel nacional.
Por su parte, el senador Franklin Romero reafirmó su respaldo a la fundación, subrayando la importancia de fomentar políticas públicas y acciones comunitarias que garanticen el acceso a servicios de salud mental en todo el país.
La Dra. Tracy González, psicóloga clínica, abordó el valor del acompañamiento emocional, en especial para jóvenes, mujeres y familias en situación de vulnerabilidad. Mientras tanto, la Dra. Milagros Sierra, psiquiatra, explicó cómo el estigma asociado a los trastornos mentales continúa siendo una barrera crítica para el acceso al tratamiento y la recuperación, e hizo un llamado urgente a derribar esas barreras.
Un proyecto nacido del testimonio y la empatía
La Fundación Proyecto Estigma nace de una experiencia de vida real. Inspirada por su proceso de superación personal, Kiara Romero transforma su historia en una misión social: ayudar a personas que atraviesan momentos oscuros, devolviéndoles esperanza, acompañamiento y herramientas para sanar.
El proyecto promueve un enfoque humano, integral e inclusivo, y trabaja bajo valores fundamentales como la empatía, el respeto, la confidencialidad, la solidaridad, la inclusión y la responsabilidad social.
Campaña nacional: “Aún estás a tiempo”
Durante el evento, se presentó oficialmente la primera campaña nacional de sensibilización de la fundación, titulada “Aún estás a tiempo”. Esta iniciativa busca motivar a las personas a buscar ayuda profesional sin temor ni vergüenza, destacando que nunca es tarde para priorizar la salud emocional.
La campaña cuenta con el respaldo de destacadas figuras del ámbito comunicacional dominicano, quienes prestaron sus voces y rostros para amplificar el mensaje:
Enrique Quailey
Sarine Feliz
Irina Peguero
Ariel Santana
Un llamado a la acción colectiva
Con esta iniciativa, la Fundación Proyecto Estigma reafirma su compromiso de construir una sociedad más empática, consciente y libre de estigmas, en la que hablar de salud mental sea tan natural como hablar de cualquier otra dimensión del bienestar humano.
Contacto de prensa
Fundación Proyecto Estigma
Instagram: @proyectoestigmard
Correo electrónico: fundacionproyectoestigma@gmail.com