San Francisco de Macorís se viste de gala para celebrar su 247 aniversario con un mes de actividades

Por Narciso Acevedo
SAN FRANCISCO DE MACORÍS.- Está ciudad se prepara para conmemorar su 247 aniversario con un extenso programa de actividades que abarcan la cultura, la educación y el deporte.
El Comité Organizador de la celebración, presidido por el ingeniero Martín Pantaleón, ha presentado un calendario lleno de eventos que iniciarán a finales de agosto y se extenderán hasta el mes de septiembre.
La agenda busca honrar el pasado y el presente de esta vibrante ciudad, conocida como la «ciudad de El Jaya».
Un programa diverso para todos los gustos
Las celebraciones arrancarán con una misa eucarística el 31 de agosto en el Círculo Social Juan XXIII, marcando el inicio oficial de las festividades.
El programa incluye una serie de conferencias a cargo de destacadas personalidades.
El jueves 4 de septiembre, el general retirado Miguel Soto Jiménez ofrecerá una charla en el Ayuntamiento Municipal, y el día 11, el licenciado Edwin Espinal también se presentará en el mismo lugar.
El miércoles 17, el doctor Aníbal Medrano, presidente de Corte Penal, impartirá una conferencia que se espera atraiga a diversos sectores de la sociedad francomacorisana.
La cultura tendrá un rol protagónico, con un evento especial el jueves 10 de septiembre en el Ayuntamiento, donde se proyectará un documental sobre la vida del poeta y escritor René del Risco Bermúdez. Además, el miércoles 12, el centro recreativo El Patio de Medina acogerá una noche de “Amoríos, décimas y poesías”, un encuentro dedicado a las tradiciones literarias.
El Luis Breton y otros artistad del pincel exhibirán sus obras en una exposición de pintura que se llevará a cabo del 18 al 21 de septiembre en la Oficina de Gestión Senatorial de la provincia Duarte.
Presentación de libros y reconocimientos
Uno de los eventos más esperados es la puesta en circulación del libro «Reminiscencia» del doctor Marino Vinicio Castillo, que se realizará en el Círculo Social Juan XXIII. El reconocido jurista estará presente para dialogar y responder preguntas sobre su obra, una colección de artículos que ha escrito a lo largo de su carrera.
Para cerrar el mes de festividades, se llevará a cabo una ceremonia para reconocer la trayectoria de varias personalidades que han contribuido significativamente a la vida de San Francisco de Macorís.
Aunque los nombres de los homenajeados aún no se han revelado, el acto busca honrar a quienes han dejado una huella en la comunidad.
La organización del evento está a cargo de un comité compuesto por Martín Pantaleón, Amado José Rosa, Rafael Fernández Valerio, Wilson Marcelino, Juan Fañas, Altagracia Martínez, Debler Grullón, Roberto Peña, Gil Rosario, Manuel Ortega y Manuel Reynoso, entre otros, quienes han trabajado en conjunto para ofrecer un programa digno del 247 aniversario de la fundación de la ciudad.